Mujer, lesbiana, trans, escritora, performer, filósofa, posmarxista, influencer y un largo etc…
Nacida en el 2000 en Alcalá de Henares, vive en París y es licenciada en Filosofía en la Université Paris I Panthéon-Sorbonne y Filología Francesa en la Université Paris III Sorbonne Nouvelle.
Elizabeth Duval es autora de varios libros y se mueve con comodidad en diversos géneros. Su carrera literaria comienza en 2018 con su participación en la antología “Cuadernos de Medusa” y posteriormente en otra antología, la de relatos queer “Asalto a Oz”.
En 2020 publica “Excepción”, su primer libro de poemas y en ese mismo año vería la luz también su primera novela “Reina” una suerte de memorias sobre su estancia como estudiante en la Sorbona en París.
En marzo de 2021 publica el ensayo “Después de lo trans”, un ensayo sobre la transexualidad tratado desde varios puntos de vista como son el científico, el filosófico, el estético, el sociológico y, como no podría ser de otra forma, desde su punto de vista personal. Es una obra con la que pretende desprenderse de la etiqueta de activista trans y colocarse en el lugar que le corresponde como escritora y filósofa. Y en noviembre de ese mismo año publica “Madrid será la tumba”, que analiza el Madrid actual a través de la historia de amor entre dos jóvenes okupas completamente opuestos en sus ideales, uno de extrema derecha y otro de extrema izquierda.
Escribe como columnista en Público y El País – Retina y colabora con el canal Playz de RTVE.
Conduce el podcast La Noria, en exclusiva en @podimospain
Volver a la página principal de REFERENTES TRANS