Documentales
.
Asia Kate Dillon a la gente no-binaria:
“Os amo, os veo”
.
Càmera oculta, del Govern de les Illes Balears
.
Decir Trans
(Debate del programa Millennium), de RTVE.
.
El sexo sentido
(Documental de Documentos TV), de RTVE.
.
El sujeto político del Feminismo
.
Disclosure: Ser trans en Hollywood, de Sam Feder y Amy Scholder
Netflix (2020)
Puedes verlo en Netflix
.
Igualtat llança una campanya sobre el dret a la identitat de gènere
.
Lucas Platero, activista trans
.
NARANJA.
Cuerpos diversos, derechos iguales
(Capítulo 5 de la serie “Nosotrxs somos”), de RTVE.
.
Niños rosados y niñas azules
.
Test de la Vida Real
.
Vida en trans
(Reportaje de Crónicas), de RTVE.
.
Traducción del vídeo de Asia Kate Dillon a la gente no-binaria: "Os amo, os veo"
Ser le primer intérprete que se identifica como género no-binario, interpretando a une personaje que se identifica con un género no binario en una importante serie de televisión, ha ampliado mi plataforma y estoy agradecide. Ser visible como no-binarie, trans y pansexual, me ha dado aceptación y elogios, por lo cual estoy profundamente agradecide. Sé lo afortunade que soy por haber tenido el amor y el apoyo que he tenido. Sé que esto ha hecho la diferencia entre la vida y la muerte. Soy de piel clara, etiquetade blanque y fui asignade mujer al nacer. Nos son dadas muchas etiquetas al nacer, y estas etiquetas tienen consecuencias de vida o muerte. Porque fui etiquetada blanque y asignade mujer al nacer, puedo llevar un traje y se considera innovador. Mientras mis amigas, mujeres racializadas que fueron asignadas como hombres al nacer, son excluidas, intimidadas y vencidas porque visten una falda o un vestido. Porque fui etiquetade blanque y asignade mujer al nacer, soy elogiade por declarar que la ropa, el maquillaje y las joyas no tienen género. Mientras a mis amigas, mujeres racializadas que fueron asignadas como hombres al nacer y declararon lo mismo, se les ha dicho que no hay un lugar seguro para su expresión. Porque fui etiquetade blanque y asignade mujer al nacer, no tengo miedo por mi vida cada vez que salgo de casa. No como mis amigas, mujeres racializadas que fueron asignadas como hombres al nacer, que viven en la peligrosa, y a menudo mortal, intersección de racismo, transfobia y sexismo. Nadie será libre hasta que todes seamos libres. Hasta que le más marginalizade entre nosotres, negre, indígena, personas racializadas, especialmente trans, intersexuales y gente genderqueer, sean apoyades como activos esenciales hacia la supervivencia de todes nosotres, nadie será libre. Cuando trabajamos para hacer un mundo más seguro para otres, en última instancia estamos trabajando para hacerlo más seguro para nosotres mismes. A toda la gente que no se siente segura siendo visible: “En los momentos que sientas que estás sole, que nadie te quiere y que no importas porque te sientes invisible… Recuerda que estoy aquí contigo. Te amo, te veo y eres importante para mí”.
Cortometrajes
.
Aniversari, de Judith Colell
.
It Takes All Kinds
IT TAKES ALL KINDS from meggy tu on Vimeo.
.
Transparente
.
Vestido nuevo, de Sergi Pérez
España (2007)
Puedes verla en RTVE
.
Huellas, de Conchi de los Ríos y José Manuel Silvestre
España (2013)
Puedes verla en VIMEO (Contraseña: 123)
.
Cua de sirena
.
L’historie de Sam
.
Pero mírate, por favor…
.
Moiré, de Estefanía Cortés y Juancho Bañuelos
España (2014)
Más información en FilmAffinity
.
Víctor XX, de Ian Garrido López
España (2015)
Puedes verla en FILMIN
.
Traducción del cuento incluido en el cortometraje Aniversari
(El león sin corona)
Había una vez, una pequeña leona que tenía un sueño: ser un león.
Sus amigos, que le conocían bien, decidieron ayudarle.
Las más rápidas fueron las nubes, que le rodearon la cabeza y le hicieron el pelo que necesitaba.
Pero pronto empezaron a caer gotas que le dejaron empapada.
Su amigo más vergonzoso, el arco iris, también le intentó ayudar, pero desapareció después de pocos segundos.
Los árboles sacudieron con fuerza sus ramas y dejaron caer sobre «la leona» un buen puñado de hojas.
Pero cuando el viento sopló, todas se fueron con él.
«La leona», triste y sin saber qué hacer, lloraba y lloraba.
Cada noche deseaba que su sueño se hiciera realidad.
Su madre, al verle tan triste, llamó a todos los leones del reino y, uno a uno, le dieron su mechón de pelo favorito.
-Ve a buscar el pastel a la cocina.
Con su nueva cabellera y desde ese día, todos le llamaron el león Roger.
Vídeos formativos
.
Algunes contra el LENGUAJE INCLUSIVO
.
Masculino genérico: un experimento de lenguaje inclusivo con dibujos
.
Charlas primavera AMALAV: “Infancia Trans: escuchar y acompañar en la primera infancia “
.
CONCEPTOS BÁSICOS. Desmontando estereotipos
.
¿Qué es el LENGUAJE INCLUSIVO?
Vídeos musicales
.
Brave Man, de Will Young
.
Furia Trans, de Enzo
.
My Passenger, de Trezor
.
No me llames más así, de Hugo Marlo
.
Reinas, de Ms Nina & Jedet
.
The Light, de HollySiz