por Saida García | 20 Nov, 2018 | Artículos
Autora: Saida García Casuso
20 N – Día de la Memoria Trans
Para muchas de las familias que integran nuestra asociación, la diversidad es su presente, un presente que ha irrumpido en sus vidas poniéndolas patas arriba. Una realidad por conquistar (aún conviviendo con ella desde hace tiempo) que descubren e integran con avidez, abriendo sus mentes y sus corazones. Para otras es algo completamente natural, siempre vieron a sus hijes, y respetaron sus vivencias. En cualquier caso, algo ha cambiado y sigue haciéndolo. Esta nueva generación viene con mucha energía y no está dispuesta a encajar a la fuerza en la norma establecida. Han conseguido que sus familias les escuchen y acompañen.
Pero nada de esto sería posible (más…)
por Saida García | 8 Nov, 2018 | Artículos
Autora: Saida García Casuso
Esta semana recibíamos la invitación para asistir a una charla en la Universidad Popular Miguel Delibes de Alcobendas. Ya el mail, que rezaba «Conferencia “Aprendiendo a comprender a niños y a adolescentes transexuales” para conocer y entender a los niños y niñas que buscan su orientación de género y de sexo. Impartida por: Pilar González Serrano, pediatra perteneciente al consejo científico del Colegio de médicos. Ex vicepresidenta de la Sociedad de Pediatría de Madrid y de Castilla la Mancha.«, hizo que nos saltaran las alarmas.
¿Qué cuestión sería esa de «buscar la orientación de género y de sexo? ¿Dónde estaban les niñes no binaries en esa ecuación de (más…)
por Natalia Aventín | 2 Nov, 2018 | Artículos
Autora: Natalia Aventín Ballarín
Arrepentirse es un concepto muy católico, culturalmente muy nuestro. Puedes equivocarte o pecar si más tarde reconoces la culpa y te arrepientes, obteniendo de ese modo el perdón. Es decir, para arrepentirte tienes que ser culpable de pecar. El perdón, por supuesto, es clasista, se otorga desde la superioridad, a quienes pecan, que son inferiores.
Recurrentemente el poder de la biomedicina atribuye a las persona trans el arrepentimiento, con este, la culpa de haberse equivocado o pecado, la inferioridad de quienes pecan y la redención, gracias a su benevolencia, mediante diagnóstico patologizante de enfermedad mental o anomalía sexual que pueden tratarse. Y (más…)