Pau Eloy García Jiménez

Pau Eloy García Jiménez

Persona trans no binaria y bisexual.

Pau es graduade en Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid, donde también realizó el Máster en Mujeres y Salud.

Cofundadore de la cooperativa de iniciativa social “Transdiversa – Género y Diversidad”, una organización dedicada a la formación sobre feminismos, realidades LGTBIAQ+ así como al acompañamiento de personas trans.

Desde el año 2016 imparte formación a diferentes profesionales y agentes sociales en instituciones públicas, empresas y asociaciones para sensibilizar, formar y acompañar a las personas trans y no binarias.

Pau también ha formado parte de distintos colectivos y asociaciones que dedican su activismo al colectivo.

Actualmente trabaja en un servicio estatal de atención y acompañamiento a personas LGTBIAQ+.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Judith Juanhuix

Judith Juanhuix

Nacida en Girona en 1971, madre de dos hijas, es investigadora, doctora en física y activista trans.

Estudió en la Universidad Autónoma de Barcelona donde se doctoró en Biofísica en el año 2000.

Trabaja en el Sincrotón ALBA, una gran infraestructura científica ubicada en Cerdanyola del Vallès que ofrece instrumentos de análisis de última generación a Europa. Es coautora de una sesentena de artículos internacionales en el campo de la biología molecular, la química supramolecular y la instrumentación científica para rayos X, entre otros campos.

Ha sido presidenta de la asociación trans Generem y forma parte de la asociación enFemme, también ha participado en la asociación Trans*forma la Salut y se ha implicado en (más…)

Alex Hai

Alex Hai

Nació el 14 de marzo de 1967 en Hamburgo, Alemania.

Empezó a trabajar como aprendiz de gondolero en 1996 en el “traghetto”, el ferry góndola que transporta personas de un lado a otro del Gran Canal.

Antes de realizar su tránsición, intentó en varias ocasiones, pero sin éxito, conseguir una plaza pública como gondolero, pero en aquella época era un oficio en el que sólo aceptaban personas de género masculino, por lo que comenzó a operar como gondolero privado.

En julio de 2005, lanzó su propia góndola, “Pegaso”, en honor al caballo alado de la mitología griega.

En agosto de 2010, por fin se convirtió en gondolero con licencia completa.

Antes de convertirse en gondolero aspiraba a ser cineasta. Reanudó su formación artística en Hamburgo y San Francisco y actuó en su góndola durante la Regata Storica en 1999.

Fue coautor de una exposición de arte en una galería privada en Venecia en 2014.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Vidda Priego

Vidda Priego

Vidda Priego Bueno, nació el 13 de agosto de 1978 en Valencia.

Actriz, profesora de teatro, guionista, cómica y DJ.

Se licenció en Arte Dramático por el Institut del Teatre de Barcelona. Estudió en «Estudis de teatre Berty Tobias» y en las facultades de teatro y movimiento DAMU y HAMU de Praga (República Checa).

Utiliza el humor para hacer pedagogía sobre el no-binarismo a través de sus monólogos, como “Por tu pulpa pulpita”

Imparte talleres de teatro en el programa de reducción de daños para mujeres cis y trans en situaciones extremas, en la cooperativa Metzineres en el barrio del Raval de Barcelona.

Ha participado en series para televisión como “Los hombres de Paco”, largometrajes como “La cifra negra”. Videoinstalación: Screber is a woman! Y teatro como “Tránsitos” de David Teixidó.

En 2019 recibió el Premio Bruguera de Cómic y Novela Gráfica por “Tierra trágame” que creó con la ilustradora Myriam Cameros.

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Alex Saint

Alex Saint

Alex Saint nació en Orihuela el 28 de agosto de 1990.

Desde una edad muy temprana se interesó por el mundo del maquillaje, dando los pasos necesarios para convertirse en maquilladora profesional. En este campo ha trabajado con regularidad, maquillando a artistas como la cantante Aitana, la actriz Ester Expósito y la influencer Dulceida.

En su faceta como actriz consiguió su primer papel en la serie de Atresmedia “Veneno”, que comenzó a emitirse el 29 de marzo de 2022, y en la cual interpretaba a Sacha, una de las amigas de Cristina La Veneno.

En 2023 se rodó “Vestidas de azul”, una secuela de “Veneno”, en la que participó con un papel de protagonista.

Pero Alex también ha destacado como modelo y fotógrafa, tal y como ella misma indica en su perfil de Instagram: “Depende del día maquillo, actúo, poso o fotografío”.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Oliver Baez Bendorf

Oliver Baez Bendorf

Oliver Baez Bendorf nació el 21 de junio de 1987 en Iowa City, Iowa, Estados Unidos.

Estudió en la Universidad de Iowa donde se graduó en 2009. Obtuvo dos maestrías en la Universidad de Wisconsin-Madison, una en bellas artes en poesía (2013), y otra en Bibliotecología y Estudios de la Información (2015).

Es miembro del Taller de Poesía CantoMundo.

Ha publicado tres libros de poesía: The Spectral Wilderness (2015), Advantages of Being Evergreen (2019) y Consider the Rooster (2024)

Sus poemas han aparecido en The Nation, American Poetry Review y Yale Review, y en antologías como «Poesía Latina» y «Troubling the Line: Poesía y Poética Trans y Genderqueer»

Ha enseñado poesía y escritura creativa en la Universidad de Wisconsin-Madison, la Biblioteca Pública de Madison, las Escuelas Públicas del Distrito de Columbia, el Mount Holyoke College, el Wick Poetry Center, el Kalamazoo College, y la Conferencia de Escritores Ambientales Bread Loaf, entre otros lugares. Ofrece información detallada de su trabajo en su página web https://www.oliverbaezbendorf.com/.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Miryam Amaya

Miryam Amaya

Miryam Amaya Jiménez, también conocida como Miryam Alma, ha dedicado su vida a la lucha por los derechos de las mujeres trans y gitanas.

Nacida en Logroño en 1959, su activismo comenzó desde joven, enfrentándose a la represión franquista y participando en la primera manifestación del orgullo gay en Barcelona en 1977.

Estudió Dibujo Lineal pero su pasión la llevó al mundo del espectáculo, donde brilló como Miss Travesti Barcelona y compartió escenario con importantes figuras de la movida.

Mujer siempre comprometida con el activismo, incluso tras atravesar problemas de salud como fue la pérdida de la vista en un ojo, trabaja para ayudar a mujeres en situaciones vulnerables y abogar por los derechos de las personas trans.

También dirige el grupo de espectáculo sin ánimo de lucro Las Babylon’s, en Zaragoza, y ha recibido el Premio Plumas 2020 de la FELGTB. Además, su historia ha sido documentada en el proyecto «Ellas» de ATRESplayer PREMIUM, lo que resalta su impacto y legado en la comunidad.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Aitor González Torres

Aitor González Torres

Aitor González Torres nació en 1993 en la población de Coslada (Madrid).

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde cursó un Grado en Educación Primaria, siendo esta su gran vocación y motor personal.

Actualmente trabaja en el CEIP Vicálvaro, en Vicálvaro, Madrid, y también se desempeña como Retail Assistant en Primark.

Es activista y aporta activamente en labores sociales vinculadas a temas LGTBIQA+.

Entre sus aficiones destacan la fotografía de atardeceres, la escalada, el karaoke y el fitness.

En 2023 representó a Zamora en el certamen Mister RNB (Reinado Nacional de Belleza), proponiendo como proyecto para su candidatura a la asociación Euforia.

Como él mismo afirma:

“El logro del que estoy más orgulloso es ser yo mismo. Soy un chico trans y hace 15 años que empecé a ser yo”.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Angela Helen Clayton

Angela Helen Clayton

Reino Unido 1959-2014

Su trabajo se desarrolló en torno a la física. Conocida internacionalmente, trabajó en los campos de la seguridad nuclear y la protección radiológica.

Entre sus múltiples logros profesionales destacamos que fue Presidenta del “Working Party on Criticality” de U.K., parte del Grupo de Trabajo para el “Estándar Nacional americano 8.15” y formó parte del proyecto “Criticality Safety Bechmark Evaluation Internacional”.

Comenzó el activismo en 1999 con Press for Change, donde llegó a ser vicepresidenta, interesándose en el papel de los sindicatos para promover la igualdad para las personas trans. Estuvo también involucrada en el desarrollo e implementación de la Gender Recognition Act 2004.

Fue nombrada Miembro de la Orden del Imperio Británico en junio de 2005 por sus servicios en cuestiones de género y contribuyó al Documento de Posición sobre Datos Trans para las Autoridad Nacional de Estadísticas del Reino Unido en 2009.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Celeste González

Celeste González

Nació el 17 de octubre de 1962 en Las Palmas de Gran Canaria, en el barrio de Vegueta.

Estudió y se formó como bailarina de ballet con Lorenzo Godoy, y desde 1980 ha sido miembro en formaciones de danza españolas tan destacadas como el Ballet Clásico de Zaragoza (1980-1982), el Ballet Víctor Ullate (1983) y el Ballet Nacional de España.

A nivel internacional ha recibido formación en países como Estados Unidos y México y ha sido parte del Ballet Royal Wallonie de Bélgica (1984-1986)

En 2015 recibió el Premio de la Crítica de Cataluña en la categoría de «mejor solo de danza», por su interpretación del espectáculo «Wakefield Poole: visiones y revisiones».

En su faceta como actriz ha trabajado tanto en cine, “Rosa (2022)”, “Transición (2023)”, “Intercambio (2024)”, como en televisión “Las noches de Tefía (2023)” y “4 estrellas (2023)” y en teatro con obras como “Poderosas (2018)” o “INLOCA (2023)” entre muchas otras.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Penélope Guerrero

Penélope Guerrero

Penélope Guerrero, Penélope Tacones, nació el 28 de abril de 1997 en Jerez de la Frontera, España.

Penélope es actriz, modelo, youtuber y activista por los derechos de las personas trans.

Con 18 años comenzó sus estudios en Madrid matriculándose en un Doble Grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III, y posteriormente decidió estudiar maquillaje en Barcelona. En 2021 hizo una TED Talk en Granada bajo el título ¿Qué es ser mujer?

Como actriz ha participado en diversas y variadas series como, Mercado Central de TVE (2020), Los hombre de Paco de Antena 3 (2021), Sky Rojo de Netflix (2021-2023) Nacho de La Sexta (2023) y Vestidas de Azul de AtresPlayer (2023 – 2024) y en la película de Netflix Transmitzvah (2024), en la que además canta y baila.

Tal como dijo Penélope en una entrevista para Vogue Spain: “Ser trans no es ser valiente, es ser”

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Gabby de Cicco

Gabby de Cicco

Nació en Rosario, Santa Fe, Argentina, en 1965.

Le apasiona la poesía, la música, la fotografía y viajar. Su lema es “Lo personal-poético es político” y se describe como poeta lesbofeminista no binaria.

Ha publicado libros de poemas como Jazz de blues (1989), la tierra de los mil caballos (2016) y Transgénica (recopilación de 2019).

Coordina talleres de escritura y lectura de poesía y de comunicación feminista y ha participado en varios proyectos culturales y de militancia lésbico feminista.

Sus artículos han aparecido en distintas revistas como Feminaria, Debate Feminista o Enlaces de AWID.

En 1985 creó Spectrum Ediciones y dirigió la revista literaria Rayuela (1985-1989). En 2000 co-fundó, junto a Irene Ocampo, RIMA – Red Informativa de Mujeres de Argentina, y en 2005 crearon Hipólita Ediciones.

También ha hecho programas de radio como El infierno musical, entre otros.

Recibió en dos oportunidades el Premio Juana Manso por el trabajo feminista radial y por RIMA.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Janae Kroc

Janae Kroc

Janae Marie Kroczlaski nació en Ann Arbor, Míchigan (EE.UU.) el 8 de diciembre de 1972, se define como persona trans y de género fluido, sus pronombres son femeninos.

Es levantadora de pesas y culturista de competición.

Sirvió en el cuerpo de marines de los Estados Unidos, de 1991 a 1995, donde también prestó servicios de seguridad presidencial a oficiales militares en el Pentágono y a jefes del Estado Mayor.

Tras su ingreso en cuerpo de marines comenzó a interesarse por el levantamiento de pesas, que despegó cuando se inscribió y ganó varios campeonatos. Posee un récord mundial en la categoría de 220 libras.

Se graduó en Farmacia por la Universidad Estatal de Ferris en 2002. También es modelo, autora, sobreviviente de cáncer testicular y protagonista del documental Transformer.

Además, es la orgullosa madre de tres hijes.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS