“Somos trans con vidas felices y queríamos contarlo”: relatos en positivo ante los estereotipos

“Somos trans con vidas felices y queríamos contarlo”: relatos en positivo ante los estereotipos

Patrick Gilmartin y Bruno León con la bandera trans en el pico Veleta, en Granada, la cuarta cumbre más alta de España en una foto cedida por ellos.

 

En el marco del Octubre Trans, mes que conmemora la despatologización de la transexualidad, voces del colectivo reivindican otros enfoques sobre su realidad

Fuente (editada): EL PAÍS | Marta Villena  | 18 OCT 2025

Este texto es una entrega de la Queerletter, la newsletter LGTBIQ+ de EL PAÍS, coordinada por Pablo León. Apúntate aquí para recibirla.

Pocas veces, o quizás nunca, la bandera trans ha ondeado tan alto en el cielo. Hace unas semanas, los alpinistas Bruno León y Patrick Gilmartin se propusieron clavar la insignia rosa, azul y blanca ―que simboliza mundialmente la existencia y dignidad de las personas trans― en las cinco cimas más altas de España (más…)

Ymania Brown

Ymania Brown

Tuisina Ymania Brown (1962-2025)

Ymania fue una mujer trans fa’afafine originaria de Samoa, defensora incansable de los derechos de las personas LGTBQ+ a nivel global.

Trabajo como directora ejecutiva de TGEU (trans europe and central Asia) y como cosecretaria general de ILGA Mundo, También fue directora técnica de la Asociación Fa’afafine de Samoa y con Sydney World Pride a través de Equality Australia.

En 2014, Brown actuó como copresidente de ILGA Oceanía y Posteriormente se convirtió en copresidenta de la Red Interreligiosa Mundial para Personas de Todos los Sexos, Orientaciones Sexuales, Identidades y Expresiones de Género (GINSSOGIE) y del Fondo Trans Internacional.

Brown participó en campañas para que el gobierno de Samoa reconociera la adopción por parte de personas LGTBIQA+ y para derogar las leyes que penalizaban a las mujeres trans fa’afafine. Su incidencia política se ha centrado principalmente en la igualdad financiera más que en la igualdad matrimonial. También ha alentado a Australia a centrarse en los derechos LGTBIQA+ como parte de su política exterior.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Agustín Fuentes, bioantropólogo: “Decir que los seres humanos son binarios es un fracaso; no es biología, es filosofía”

Agustín Fuentes, bioantropólogo: “Decir que los seres humanos son binarios es un fracaso; no es biología, es filosofía”

El profesor de Princeton, que publica ‘El sexo es un espectro. Los límites biológicos de lo binario’, reflexiona sobre la diversidad humana y las imposiciones ideológicas para simplificar la variedad de genes, gónadas y genitales

Fuente (editada). EL PAÍS | Javier Salas | 30 JUL 2025

El estadounidense Agustín Fuentes recuerda con pasión los veranos en los que asistía entusiasmado al nacimiento de la Movida madrileña: “Me acuerdo de cuando era joven, allí en Madrid, tirando hacia el Rock-Ola, observando los cambios en el vestir, en el comportamiento, en el modo de bailar…”. No lo rememora por nostalgia, sino porque lo compara con la situación que vive hoy (más…)

Angela Helen Clayton

Angela Helen Clayton

Reino Unido 1959-2014

Su trabajo se desarrolló en torno a la física. Conocida internacionalmente, trabajó en los campos de la seguridad nuclear y la protección radiológica.

Entre sus múltiples logros profesionales destacamos que fue Presidenta del “Working Party on Criticality” de U.K., parte del Grupo de Trabajo para el “Estándar Nacional americano 8.15” y formó parte del proyecto “Criticality Safety Bechmark Evaluation Internacional”.

Comenzó el activismo en 1999 con Press for Change, donde llegó a ser vicepresidenta, interesándose en el papel de los sindicatos para promover la igualdad para las personas trans. Estuvo también involucrada en el desarrollo e implementación de la Gender Recognition Act 2004.

Fue nombrada Miembro de la Orden del Imperio Británico en junio de 2005 por sus servicios en cuestiones de género y contribuyó al Documento de Posición sobre Datos Trans para las Autoridad Nacional de Estadísticas del Reino Unido en 2009.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS