Villano Antillano

Villano Antillano

De nombre completo Villana Santiago Pacheco, nació en 1995 en Bayamón, Puerto Rico.

Desde muy pequeña tuvo interés por la música, estando Rubén Blades entre sus referentes principales.

En 2019 comenzó su carrera musical con la publicación de su EP Tirania, donde trata temas como los prejuicios hacia las personas trans. Es habitual encontrar en las letras de sus canciones mensajes contra el machismo o la homofobia.

Ha colaborado con artistas como Young Miko o Paopao entre otres.

Consiguió la fama mundial en 2022 tras lanzar su colaboración “Villano Antillano: Bzrp Music Sessions, Vol 51” que logró posicionarse como undécima en el Argentina hot 100 y como quinta en el Spain Songs de Billaboard.

Ha sido la primera artista trans en entrar en la lista top 50 Global de Spotify.

En 2020 publicó Ketaprincesa, en 2022 Hembrismo, títulos de sus extended plays, y el álbum “sustanci X” y en 2024 su segundo álbum Miss Misogyn.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Abierta la inscripción al IV ENCUENTRO INTERPROVINCIAL DE JUVENTUD TRANS

Abierta la inscripción al IV ENCUENTRO INTERPROVINCIAL DE JUVENTUD TRANS

Fuente: EUFORIA | 09 JUL 2025

El fin de semana del 19 al 21 de septiembre de 2025, tendrá lugar en Madrid el IV Encuentro Interprovincial de Juventud Trans organizado por EUFORIA. Familias Trans-Aliadas dirigido a jóvenes trans de entre 16 y 24 años* de todo el Estado 🏳️‍⚧️🏳️‍⚧️

Euforia persigue contribuir a la prevención, eliminación y reparación de las violencias basadas en el género que sufren las personas jóvenes trans a través de la promoción y dinamización de un espacio seguro de sensibilización, participación y debate.

Las distintas actividades se desarrollarán desde el viernes 19 a las 17:00H hasta el domingo 21 a las 16:00H. y tanto el alojamiento como la manutención correrán a cargo de EUFORIA. (más…)

Familias trans reclaman a la administración herramientas para «proteger» a las personas del colectivo

Familias trans reclaman a la administración herramientas para «proteger» a las personas del colectivo

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+, la presidenta de la asociación Euforia ha destacado la importancia de que las instituciones públicas «asuman su papel de garante de derechos»

Fuente (editada): NOTICIAS DE NAVARRA |  NTM/E.P. | 28 JUN 2025

La presidenta de la asociación Euforia: familias trans-aliadas, Natalia Aventín, ha reclamado a la administración pública dispositivos y herramientas para «proteger» a las personas trans.

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ que se celebra este sábado 28 de junio, Aventín destaca la importancia de que la administración pública «asuma su papel de garante de derechos».

La asociación que representa Aventín (más…)