Vanesa, mujer trans víctima de violencia de género: “En el 016 me dijeron que no me atendían porque legalmente soy un hombre”

Vanesa, mujer trans víctima de violencia de género: “En el 016 me dijeron que no me atendían porque legalmente soy un hombre”

Fuente (editada): NEWTRAL | Noemí López Trujillo | 26 JUN 2025

Vanesa* denunció a su marido después de que éste le pegara un puñetazo y dos patadas al llegar a casa. Ella le había preguntado por qué llegaba tarde de trabajar y él respondió con golpes y amenazas de muerte como cada vez que Vanesa trataba de averiguar dónde había estado, según consta en el escrito de denuncia al que ha tenido acceso este medio. El día del juicio, Vanesa decidió llamar al teléfono 016, de atención a víctimas de violencia de género, pues se sentía “sola y desamparada”, cuenta. Pero al otro lado del 016, en cuanto dijo que era una mujer trans, le preguntaron si tenía su documentación (más…)

Juani Ruiz, actriz: “Las mujeres trans hemos avanzado gracias a la Veneno”

Juani Ruiz, actriz: “Las mujeres trans hemos avanzado gracias a la Veneno”

La intérprete debutó en la televisión en 2020, rozando los 60 años, desde entonces ha participado en varias producciones y publicado dos canciones

Fuente (editada): EL PAÍS | Pablo León | 01 ABR 2025

Juani Ruiz, a sus 62 años, es una “mujer de sueños cumplidos”. Aunque se formó como actriz, tuvo que esperar a 2020 para debutar. Lo hizo en la serie Veneno, que se convirtió en un fenómeno, interpretándose a sí misma, pues había sido amiga de Cristina Ortiz, La Veneno, icono trans. A ese trabajo siguieron papeles en Cardo y Vestidas de Azul, ambas producidas también por Suma Content, propiedad de Los Javis (Javier Ambrossi y Javier Calvo). Y ahora repite con ellos (más…)

Miryam Amaya

Miryam Amaya

Miryam Amaya Jiménez, también conocida como Miryam Alma, ha dedicado su vida a la lucha por los derechos de las mujeres trans y gitanas.

Nacida en Logroño en 1959, su activismo comenzó desde joven, enfrentándose a la represión franquista y participando en la primera manifestación del orgullo gay en Barcelona en 1977.

Estudió Dibujo Lineal pero su pasión la llevó al mundo del espectáculo, donde brilló como Miss Travesti Barcelona y compartió escenario con importantes figuras de la movida.

Mujer siempre comprometida con el activismo, incluso tras atravesar problemas de salud como fue la pérdida de la vista en un ojo, trabaja para ayudar a mujeres en situaciones vulnerables y abogar por los derechos de las personas trans.

También dirige el grupo de espectáculo sin ánimo de lucro Las Babylon’s, en Zaragoza, y ha recibido el Premio Plumas 2020 de la FELGTB. Además, su historia ha sido documentada en el proyecto «Ellas» de ATRESplayer PREMIUM, lo que resalta su impacto y legado en la comunidad.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Convocan por la dignidad de las personas trans: “Después de muertas también tenemos derecho a ser nombradas”

Convocan por la dignidad de las personas trans: “Después de muertas también tenemos derecho a ser nombradas”

La ley da solo a la familia la responsabilidad de velar por los derechos de sus allegades fallecides. Pero ¿qué pasa cuando es la familia quien atenta contra ellos? Trans en Lucha llama a una concentración este jueves para plantear este absurdo jurídico.

Fuente (editada): EL SALTO | Patricia Reguero Ríos | 10 JUN 2025

“¿Quién protege nuestro nombre y nuestra memoria cuando ya no estamos? Según el derecho, esto es competencia de la familia, biológica o política, en tanto que esta exista. Pero, ¿qué pasa cuando existe y no tiene en cuenta nuestro deseos y decisiones cuando fallecemos?”.

Esa es la pregunta que el colectivo Trans en Lucha quiere poner en el debate (más…)

Aitor González Torres

Aitor González Torres

Aitor González Torres nació en 1993 en la población de Coslada (Madrid).

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde cursó un Grado en Educación Primaria, siendo esta su gran vocación y motor personal.

Actualmente trabaja en el CEIP Vicálvaro, en Vicálvaro, Madrid, y también se desempeña como Retail Assistant en Primark.

Es activista y aporta activamente en labores sociales vinculadas a temas LGTBIQA+.

Entre sus aficiones destacan la fotografía de atardeceres, la escalada, el karaoke y el fitness.

En 2023 representó a Zamora en el certamen Mister RNB (Reinado Nacional de Belleza), proponiendo como proyecto para su candidatura a la asociación Euforia.

Como él mismo afirma:

“El logro del que estoy más orgulloso es ser yo mismo. Soy un chico trans y hace 15 años que empecé a ser yo”.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Protesta de mujeres trans frente al parlamento escocés

Protesta de mujeres trans frente al parlamento escocés

Un grupo de mujeres trans organizó una protesta en topless frente al Parlamento escocés para condenar el fallo de la Corte Suprema del Reino Unido sobre la definición de “sexo” y la respuesta del gobierno escocés al mismo.

Fuente (editada): THE PINK NEWS | Sophie Perry | 17 MAY 2025

El sábado 17 de mayo, un grupo de mujeres trans se manifestaron frente al Parlamento escocés sin camisa y con los brazos pintados de rojo, en señal de solidaridad con las feministas antifascistas de toda Europa. Cada manifestante sostenía una rosa blanca para representar la «muerte de los derechos de las personas trans en el Reino Unido» y se tapaba la boca con cinta adhesiva para (más…)

Angela Helen Clayton

Angela Helen Clayton

Reino Unido 1959-2014

Su trabajo se desarrolló en torno a la física. Conocida internacionalmente, trabajó en los campos de la seguridad nuclear y la protección radiológica.

Entre sus múltiples logros profesionales destacamos que fue Presidenta del “Working Party on Criticality” de U.K., parte del Grupo de Trabajo para el “Estándar Nacional americano 8.15” y formó parte del proyecto “Criticality Safety Bechmark Evaluation Internacional”.

Comenzó el activismo en 1999 con Press for Change, donde llegó a ser vicepresidenta, interesándose en el papel de los sindicatos para promover la igualdad para las personas trans. Estuvo también involucrada en el desarrollo e implementación de la Gender Recognition Act 2004.

Fue nombrada Miembro de la Orden del Imperio Británico en junio de 2005 por sus servicios en cuestiones de género y contribuyó al Documento de Posición sobre Datos Trans para las Autoridad Nacional de Estadísticas del Reino Unido en 2009.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS