Anohni, es hora de sentir lo que realmente está ocurriendo

Anohni, es hora de sentir lo que realmente está ocurriendo

La activista Marsha P. Johnson es una guía fundamental para una de las figuras más relevantes de la música pop de las últimas dos décadas: Anohni. Su último disco es un completo homenaje a la lucha de Johnson, quien protagoniza hasta la portada.

Fuente (editada): EL SALTO | Lara Alcázar | 28 JUN 2024

Verano de 1992. Anohni conoció y besó la mano de Marsha P. Johnson, un encuentro que marcaría para siempre el rumbo de su vida. Para quien no la conozca, la señora Johnson fue una mujer trans afroamericana, activista por los derechos LGTBIQA+, que junto a la comunidad inició las marchas que denunciaron la discriminación cotidiana que sufrían por su identidad, (más…)

Harry Josephine Giles

Harry Josephine Giles

Nació en 1986 en Orkney, Escocia, le gusta usar su nombre completo Harry Josephine o Josie en situaciones más informales. Se identifica como persona no binaria y utiliza los pronombres she and they (ella y elle).

Escritore e interprete, tiene un máster en Dirección Teatral de la East 15 Acting School y un doctorado en Escritura Creativa de la Universidad de Stirling.

Como poeta, ha realizado giras por todo el mundo, en salas tales como el Bowery Poetry Club y el Hogmanay de Edimburgo, y ha actuado en festivales como el New Zealand Writers Festival y el Metropolis Bleu de Montreal, además en 2021 publicó la novela en verso Deep Wheel Orcadiay que ganó el premio Arthur C. Clarke de ciencia ficción. Tiene también colecciones de poesía como Tonguit ( Freight Books 2015) y The Games (Out-Spoken Press 2018).

Como artista teatral, ha participado en la Plataforma Nacional SPILL y en festivales como Forest Fringe (Reino Unido), NTI (Letonia), Verb Festival (Aotearoa) y Teszt (Rumania).

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Rusly Cachina Esapa

Rusly Cachina Esapa

Nacida en Malabo y residente en Guinea Ecuatorial hasta el 2022, que se muda a España. Ha trabajado como dependienta, cocinera y activista por los derechos LGTBIQA+.

Es cofundadora del colectivo ecuatoguineano Somos Parte del Mundo que, desde el 2016, lleva a cabo una labor pedagógica fundamental dentro del colectivo, lucha contra los roles de género, realiza contenido de difusión en redes sociales y proporciona apoyo desde ámbitos como la educación, la cultura, los asuntos sanitarios y el apoyo jurídico. Rusly ejerce dentro de la asociación como asesora psicológica, concienciando sobre la autoestima y el amor propio.

Es embajadora de los derechos LGTBIQA+ de la red de jóvenes de Bogotá y colabora en el voluntariado de la asociación ACATHI en Barcelona

Trabaja como técnica de igualdad en MIGRANTIA, ONG que defiende los derechos de las personas migrantes y refugiadas del colectivo LGTBIQA+.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Penélope Guerrero

Penélope Guerrero

Penélope Guerrero, Penélope Tacones, nació el 28 de abril de 1997 en Jerez de la Frontera, España.

Penélope es actriz, modelo, youtuber y activista por los derechos de las personas trans.

Con 18 años comenzó sus estudios en Madrid matriculándose en un Doble Grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III, y posteriormente decidió estudiar maquillaje en Barcelona. En 2021 hizo una TED Talk en Granada bajo el título ¿Qué es ser mujer?

Como actriz ha participado en diversas y variadas series como, Mercado Central de TVE (2020), Los hombre de Paco de Antena 3 (2021), Sky Rojo de Netflix (2021-2023) Nacho de La Sexta (2023) y Vestidas de Azul de AtresPlayer (2023 – 2024) y en la película de Netflix Transmitzvah (2024), en la que además canta y baila.

Tal como dijo Penélope en una entrevista para Vogue Spain: “Ser trans no es ser valiente, es ser”

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

Marta Nieto mira con sensibilidad a la infancia trans: “La identidad no es algo estanco”

Marta Nieto mira con sensibilidad a la infancia trans: “La identidad no es algo estanco”

La actriz debuta en el largometraje con una inteligente película que también protagoniza y que compite por la Espiga de Oro en la Seminci

Fuente (editada): EL DIARIO | Javier Zurro | 21 OCT 2024

El 80% de las personas confiesa no conocer a una persona trans. El revelador dato lo ofrecía hace unos años el documental Disclosure, que se puede ver en Netflix y que mostraba cómo, ante la falta de referentes en la vida diaria, la mayor parte de las personas construyen su imaginario gracias a lo que dice el cine, el arte o los medios. Por tanto, si la representación de las personas trans ha recaído en cineastas que, por probabilidad, no conocen esa realidad, (más…)

El Supremo avala que se cuelgue la bandera LGTBIQA+ en los edificios públicos durante la celebración del Orgullo

El Supremo avala que se cuelgue la bandera LGTBIQA+ en los edificios públicos durante la celebración del Orgullo

Entiende que la arcoíris no es un «símbolo de significación partidista» ni «propugna ningún tipo de enfrentamiento»

Fuente (editada): CADENA SER | 02 DIC 2024

El Tribunal Supremo ha avalado que se cuelgue la bandera arcoíris LGTBIQA+ en los edificios públicos durante la celebración del Orgullo al entender que no es un «símbolo de significación partidista» ni «propugna ningún tipo de enfrentamiento».

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo ha sentenciado que la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Zaragoza no incumplieron la ley que regula el uso de las banderas al colgar la arcoíris en el patio interior, en el primer caso, y en el (más…)

El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”

El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”

Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido. “Nos llevan excluyendo con sus políticas durante años, ahora solo lo han puesto en papel”.

Fuente (editada): EL SALTO | Deva Mar Escobedo | 03 DIC 2024

El ideario aprobado por el PSOE en su 41º Congreso Federal este fin de semana da la espalda al colectivo queer. Una enmienda propulsada por el sector transexcluyente del partido ha excluido a las personas queer y a otras identidades disidentes enmarcadas bajo el paraguas ‘plus’ de las siglas (más…)

Cande Lázaro

Cande Lázaro

Cineasta y artista pacense nacido en 1997.

Se graduó en la universidad Carlos III de Madrid con una licenciatura en Comunicación Audiovisual. Posteriormente obtuvo el título de cine documental del Instituto de Cine de Madrid.

Algunos de sus títulos como La Herencia, ID copy o Mar(i)cona han sido seleccionados en festivales como Alcanses, L’Alternativa, Glastonbury, Rotterdam y Sicilia.

En septiembre del 2023 llevó a cabo la exposición fotográfica QUIERO SER DANZANTE que tuvo lugar en el centro cultural y artístico Alfareira Pedro Mercedes en Cuenca. Esta exposición nace del fanzine “Aberruntos. Labrar profundo, hacer un hoyo” con la intención de revisar esta tradición desde la transmasculinidad.

En 2024 dirigió el largometraje documental LA PASTORA donde, establece un dialógalo directo entre el pasado y el presente tratando lo rural y lo urbano a través de las vivencias de personas queer.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS