SEMILLAS DE UN FIN DE SEMANA DE ENCUENTRO

SEMILLAS DE UN FIN DE SEMANA DE ENCUENTRO

Fuente: EUFORIA | Natalia Aventín Ballerín | 26 SEP 2025

Organizar un encuentro de un fin de semana, para jóvenes, es un reto y más cuando son jornadas de trabajo donde dejar en segundo plano individualidades y primar lo colectivo.

Ha sido un fin de semana intenso de aprendizajes, en el que se han alargado los talleres por la necesidad de cerrar con el trabajo hecho. Y como suele ocurrir, las noches se han hecho cortas para albergar tertulias, confidencias y descanso.

Guiaron los talleres Lur Barba, Deba Escobedo, Clara Galé y Levi Zapata aportando conocimientos, experiencia y muchas ganas. Pusieron el interés, las vivencias y la juventud (más…)

Pau Eloy García Jiménez

Pau Eloy García Jiménez

Persona trans no binaria y bisexual.

Pau es graduade en Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid, donde también realizó el Máster en Mujeres y Salud.

Cofundadore de la cooperativa de iniciativa social “Transdiversa – Género y Diversidad”, una organización dedicada a la formación sobre feminismos, realidades LGTBIAQ+ así como al acompañamiento de personas trans.

Desde el año 2016 imparte formación a diferentes profesionales y agentes sociales en instituciones públicas, empresas y asociaciones para sensibilizar, formar y acompañar a las personas trans y no binarias.

Pau también ha formado parte de distintos colectivos y asociaciones que dedican su activismo al colectivo.

Actualmente trabaja en un servicio estatal de atención y acompañamiento a personas LGTBIAQ+.

 

PDF  PNG

 

Volver a la página principal de REFERENTES TRANS

 

‘Mi hijo dice que es una niña’: cómo afrontar y acompañar la infancia trans, según dos expertas

‘Mi hijo dice que es una niña’: cómo afrontar y acompañar la infancia trans, según dos expertas

¿Hay que tomar en serio afirmaciones de este tipo en niños o en niñas pequeños? ¿Cómo acompañar y ayudar de manera adecuada a la infancia trans?

 

Fuente (editada): HOLA | Elena Villegas | 1 SEP 2025

No siempre es fácil entender que un hijo o una hija no ‘encaja’ en lo esperado por un motivo o por otro. Y una de las circunstancias para las que las familias suelen carecer de herramientas para acompañar a su peque de manera adecuada es cuando éstas empiezan a ser conscientes de que no se siente identificado con el sexo asignado al nacer. ¿Cómo darse cuenta de que el niño o la niña es trans? ¿Qué hacer en esa situación? Se lo hemos preguntado a (más…)

Judith Juanhuix

Judith Juanhuix

Nacida en Girona en 1971, madre de dos hijas, es investigadora, doctora en física y activista trans.

Estudió en la Universidad Autónoma de Barcelona donde se doctoró en Biofísica en el año 2000.

Trabaja en el Sincrotón ALBA, una gran infraestructura científica ubicada en Cerdanyola del Vallès que ofrece instrumentos de análisis de última generación a Europa. Es coautora de una sesentena de artículos internacionales en el campo de la biología molecular, la química supramolecular y la instrumentación científica para rayos X, entre otros campos.

Ha sido presidenta de la asociación trans Generem y forma parte de la asociación enFemme, también ha participado en la asociación Trans*forma la Salut y se ha implicado en (más…)

Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral

Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral

Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.

 

Fuente (editada): EL SALTO | Bárbara L. Monllor Taltavull | 10 JUL 2025

Cuando Samantha Hudson expone en su discurso el día de la celebración del Orgullo en Madrid que “aún hay mucho por hacer”, cabe echar la vista atrás y ser conscientes de la excentricidad de los titulares que nos hemos encontrado durante el año 2025 y el pasado año 2024 respecto a los cambios de sexo registral fraudulentos. Este es uno de los temas (más…)