
El arrepentimiento
Autora: Natalia Aventín Ballarín
Arrepentirse es un concepto muy católico, culturalmente muy nuestro. Puedes equivocarte o pecar si más tarde reconoces la culpa y te arrepientes, obteniendo de ese modo el perdón. Es decir, para arrepentirte tienes que ser culpable de pecar. El perdón, por supuesto, es clasista, se otorga desde la superioridad, a quienes pecan, que son inferiores.
Recurrentemente el poder de la biomedicina atribuye a las persona trans el arrepentimiento, con este, la culpa de haberse equivocado o pecado, la inferioridad de quienes pecan y la redención, gracias a su benevolencia, mediante diagnóstico patologizante de enfermedad mental o anomalía sexual que pueden tratarse. Y (más…)