Más de la mitad de todo el colectivo LGTBIQA+ pertenece a la letra B. Y uno de cada cuatro jóvenes entre 18 y 24 años se describe como bisexual en España. Reivindican la necesidad de visibilizarse y denuncian el constante cuestionamiento al que aún son sometidos. No son a veces heterosexuales y a veces homosexuales. Ocho relatos personales sobre cómo es ser bisexual hoy.
Fuente (editada): EL PAÍS | Pablo León & Marta Villena | 29 JUN 2025
La bisexualidad es cada vez más visible. Más de la mitad de las personas que se identifican como LGTBIQA+ en España lo hacen por la B de bi, concretamente el 55%, según el estudio Estado LGTBI+ 2024, elaborado por 40dB. para la Federación Estatal de organizaciones en defensa del colectivo.
…

JESSE R. GARCÍA (estudiante, 19 años). Se reivindica como chica trans y bisexual. Y celebra el aumento de la visibilidad ‘bi’, que ve muy necesario. “Desde hace unos años, están surgiendo muchos más referentes. Es muy importante porque se nota mucho haber crecido con ellos o sin ellos”, dice la estudiante.
Caterina Barjau
“Todo lo fluido hace temblar el sistema porque se hace más complicado encasillarte, clasificarte e identificarte. Vivir tu vida con plena libertad hace que el control sea casi imposible, al menos mucho más difícil. De ahí la imposición de la normatividad. Por eso aterroriza la bisexualidad”. Quien habla es Jesse R. García, madrileña trans de 19 años que estudia Realización Audiovisual. Ha bailado toda su vida y últimamente ha experimentado con la performance. “En un futuro me gustaría dedicarme al cine, ya sea detrás o delante de la cámara”, apunta.
Se reconoció como bisexual a los 14 o 15 años. Había hecho su transición con siete. “La gente asume que eres cis y hetero. A mí me suelen leer así”, apunta. Considera que el concepto de bisexualidad se ha expandido: “Nació como algo muy acotado, creado desde el binarismo heterosexual-homosexual, que ha ido evolucionando con los años, hasta vincularse con la identidad no binaria o la pansexualidad. Muchas veces no eres 100% nada: ni hetero, ni gay, ni bi…”.
…
Puedes leer el artículo completo en EL PAÍS.