
De nombre completo Villana Santiago Pacheco, nació en 1995 en Bayamón, Puerto Rico.
Desde muy pequeña tuvo interés por la música, estando Rubén Blades entre sus referentes principales.
En 2019 comenzó su carrera musical con la publicación de su EP Tirania, donde trata temas como los prejuicios hacia las personas trans. Es habitual encontrar en las letras de sus canciones mensajes contra el machismo o la homofobia.
Ha colaborado con artistas como Young Miko o Paopao entre otres.
Consiguió la fama mundial en 2022 tras lanzar su colaboración “Villano Antillano: Bzrp Music Sessions, Vol 51” que logró posicionarse como undécima en el Argentina hot 100 y como quinta en el Spain Songs de Billaboard.
Ha sido la primera artista trans en entrar en la lista top 50 Global de Spotify.
En 2020 publicó Ketaprincesa, en 2022 Hembrismo, títulos de sus extended plays, y el álbum “sustanci X” y en 2024 su segundo álbum Miss Misogyn.
Volver a la página principal de REFERENTES TRANS